RASCAFRIA, UNA ESCAPADA OBLIGATORIA

Entre las múltiples opciones que ofrece la sierra de Madrid hay una que brilla por encima de todas: Rascafría, en pleno Valle de Lozoya, lejos del ajetreo y el bullicio de la ciudad. En invierno, sus cumbres y senderos se cubren de blanco mientras que el verano invita a perderse en la naturaleza y bañarse en sus arroyos.
DÓNDE DORMIR
El Rincón de Rascafría y su delicioso desayuno, sin duda. Se encuentra en pleno casco urbano, y es de estilo rústico y colonial. Tiene 2 habitaciones classic, 4 enormes y hermosas habitaciones premium y otras 4 superiores, con el techo abuhardillado y un lucernario con para observar las estrellas mientras duermes. Un dato: Ana, su dueña, no puede ser más encantadora…
DÓNDE COMER
Restaurante Caldea
Precioso restaurante con muros de piedra construido sobre un gran pajar rehabilitado decorado con un gusto exquisito. Lo más importante, sus riquísimos platos, bien elaborados y presentados, que combinan la cocina innovadora sin perder la esencia tradicional. Eso sí, barato no es.
QUÉ VER
Monasterio Santa María del Paular
Bien de interés cultural construido en el sXV, de estilo gótico y barroco, habitado en la actualidad por una comunidad de monjes de la Orden Benedictina, quienes realizan actos litúrgicos, se encargan de las visitas a la zona Monástica y gestionan el Centro de Espiritualidad y la hospedería. Mi deseo para 2021, que pueda recuperarse el antiguo Hotel Santa María del Paular, tristemente cerrado en 2014. Precios de las visitas al Monasterio: desde 5€ para los adultos.
Obrador de Chocolate Natural San Lázaro
Por la calidad de su materia prima, la variedad, los sabores..
Las Presillas
Mis favoritas de toda la Comunidad de Madrid. Su zona recreativa cuenta con amplias praderas verdes, chiringuito y una zona de baño dividida en tres piscinas naturales en el cauce del río Lozoya con unas espectaculares vistas del Pico Peñalara y la Cuerda Larga. El acceso es gratuito aunque el parking es de pago (9€ en 2019). Eso sí, los findes se llenan de más.
Otros lugares de interés son el ayuntamiento de estilo neomudéjar, la Iglesia San Andrés Apóstol, el Puente del Perdón, las Serrerías Belgas o la Casona del sXIV.
DÓNDE CASARSE
Prados Riveros y Casa El Palero
Porque siempre soñé con casarme allí.
SENDEROS IMPRESCINDIBLES EN RASCAFRÍA
Cascadas del Purgatorio
Desde el Monasterio de El Paular, pasando por el puente del Perdón del s XVIII, un delicioso paseo por por un frondoso bosque de robledales que sigue el curso del río Aguilón hasta llegar al Salto de 10m. Dificultad media-baja (debido sobre todo a su duración). 250m de desnivel. De 12km, unas 3h30m ida y vuelta.
El Potario o Bosque finlandés
Recreación de un bosque finlandés con su pequeño lago, embarcadero, sauna y abetos originarios de Finlandia. Un más que agradable paseo desde el pueblo sin ninguna dificultad y de unos 5km aproximadamente.
Otros senderos
*Laguna grande de Peñalara. 2 horas y media (ida y vuelta), 6km y unos 190m de desnivel. Dificultad baja. Se sale desde el Puerto de Cotos por el Camino del Agua.
*Cumbre de Peñalara. 13 km ida y vuelta, unas 2 horas y media solo ida. Dificultad media-alta. Desnivel: 628m. Salida desde el Puerto de Cotos.
*Oteruelo del Valle por el histórico camino de El Egido. De 2km solo ida. Dificultad baja.
*Embalse Presa del Pradillo y la Isla. Agradable paseo sin apenas dificultad de 7km (unas dos horas con 200m de desnivel) que comienza en el Área Recreativa La Isla, pasa por el Embalse de La Presa del Pradillo y alcanza el Puente de la Angostura.
Y hasta aquí llegamos por hoy. Prometo seguir mostrándoos nuestros rincones favoritos de los alrededores de Madrid. Mua!