INDONESIA 3. YOGYA

INDONESIA 3. YOGYA

 

Últimas etapas. Yogya

 

YOGYAKARTA

El trayecto Bali-Yogyakarta (YIA) lo hacen varias compañías aéreas y nosotros lo hicimos con una cualquiera, en este caso Air Asia, por 49€.

Para llegar del aeropuerto Yogya podéis coger el tren con destino YK por 2000idr (50000 si cogéis el express), que os dejará en el centro de la ciudad en unos 40min. Por cierto, mi recomendación es que compréis los billetes de tren con antelación (salen a la venta online 7 días antes). Nosotros no lo hicimos y tuvimos que esperar 2 horas, ya que los tres primeros trenes estaban completos.

De allí a nuestro hotel en la zona de Malioboro tardamos unos 5 minutos andando.

 

Qué ver

1.-Callejear por la calle Malioboro, por tiendas de artesanía, batiks, recuerdos, warungs de comida local

2.-Beringao Market. Lo mismo pero en mercado

3.-Palacio del Sultán o Kraton. Residencia oficial del sultán de Yogyakarta, que cuenta con una serie de edificios tradicionales javaneses, jardines, museos y patios, y donde cada día hay actuaciones de danza tradicional javanesa. Se accede por 15000idr.

Nosotros nos lo encontramos cerrado ya que se celebraba el aniversario de nosequé profeta.

4.-Castillo del agua o Taman sari. Se accede por 25000idr cada uno. Complejo de piscinas que hasta hace poco disfrutaban el sultán y su harén como zona de recreo . Me pareció bastante prescindible; es más, a mi entender lo mejor de Yogya es pasear sin rumbo por sus animadas calles, tanto de día como de noche.

5.-Museo Sonobudoyo, sobre todo por si os interesan las representaciones de Wayang Kulit (teatro de marionetas en la sombra), cada día de 20:00 a 21:30 por 50000idr.

6.-Parque Alun Alun con sus árboles mágicos, sus puestos de comida callejera, su ambientazo y los odong odong, coches antiguos convertidos en carretas horteras luminosas con música que se alquilan por unos 6€/hora. Además, dicen que si andas con los ojos cerrados entre los dos banyan trees que hay en la plaza se te cumplen los deseos (Masangin).

7.-Y por último tres consejos gastronómicos, todos en la zona de Prawirotaman: el restaurante Via Via, la heladería El templo del Gelato y el increíble Mediterranea restaurant by Kamil.

 

ALREDEDORES YOGYA. PRAMBANAN Y BOROBUDUR

Para nuestro segundo día en Yogya habíamos contratado un guía en español por 58€. Pero en la actualidad la entrada a Borobudur incluye guía en inglés y la verdad, solo para Prambanan igual no merece la pena, con un conductor a mi entender debería ser suficiente.

 

1.-Borobudur

Desde marzo de 2023 para subir a Borobudur hay que adquirir aquí unas entradas especiales que salen 7 días antes y suelen agotarse pronto así que os recomiendo estar pendientes. El precio para adultos extranjeros es 455000idr e incluye el guía, una botella de agua, unas sandalias y una bolsa para vuestro calzado. No es necesario llevar sarong. Si os vale con pasear por sus jardines el precio es de 375000idr. En mi opinión subir es imprescindible.

Se trata de un templo budista construido en forma de mandala en el sIX y considerado uno de los monumentos religiosos más grandes del mundo. El templo fue abandonado en el siglo XIV y permaneció oculto bajo la ceniza y la vegetación durante siglos, hasta que fue redescubierto en el siglo XIX. Desde entonces, ha sido objeto de restauraciones y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En total tiene más de 500 estatuas de Buda y 2500 paneles de relieve que cuentan la vida de Gautama Buddha desde su nacimiento como príncipe Siddhartha (Lalitavistara).

El templo de Borobudur se divide en tres niveles principales: la base (Kamathatu), las terrazas (Rapadhatu) y la estupa (Arupadhatu).

La base es la parte más grande y cuadrada del templo, y está formada por una serie de plataformas que representan el mundo terrenal y la base de la vida humana.

Las terrazas son tres noveles circulares que representan el mundo celestial y simbolizan el camino que los budistas deben seguir para alcanzar la iluminación. Cada terraza tiene paneles de relieve que cuentan la vida de Buda.

La estupa es el nivel superior y representa el nirvana o la iluminación. Tiene una forma circular o de loto y está rodeada por 72 pequeñas estupas, cada una con una imagen de Buda en su interior.

 

2.-Prambanan

El templo de Prambanan consta de más de 200 templos (muchos de ellos en ruinas) construidos en piedra volcánica y dedicados a los dioses hindúes, con esculturas y relieves que cuentan sus historias mitológicas . El principal, llamado Candi Shiva Mahadeva, tiene una altura de 47 metros.

Se accede por 387500idr, 237000idr para estudiantes. La entrada se puede comprar allí directamente.

Un consejo, si el horario os encaja Prambanan es un buen sitio para ver la puesta de sol. Y si andáis bien de tiempo y hasta entonces no habéis podido ver ninguna danza Ramayana desde 150000idr podéis asistir a alguna de sus representaciones nocturnas (se suelen hacer cada dos días).

Dentro del mismo complejo e incluidos en el precio de la entrada podéis encontrar otros templos, siendo Candi Sewu el que más nos gustó.

 

3.- Pinus Pengger

Bonito bosque de pinos reconvertido en lugar de ecoturismo, perfecto para algunas fotos de postureo. Se accede por 5000idr por persona+2000idr por persona si os queréis hacer una foto en la famosa mano de paja.

indonesia 3

 

YAKARTA

El vuelo Yogya-Yakarta lo hicimos con Transnusa por 27€ cada uno, pero son varias las compañías que realizan ese trayecto.

20 días son muchos días. Somos poco de ciudades. Y Yakarta los que la conocen dicen que tiene poco que ver. Así que entre una cosa y la otra decidimos no salir de nuestro hotel en las proximidades del aeropuerto, el FM7, y relajarnos de cara a las 18 horas de vuelta a España en sus piscinas, rooftop bar, baño turco, restaurantes…

 

Indonesia chimpun. Espero haberos ayudado. Aquí os dejo el resto del viaje. Preparativos. Bali. Islas. La semana que viene nos vamos a Barna. Mua!

 

 

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *