HO CHI MINH EN VIETNAM

Primera visita a Vietnam, concretamente a Ho Chi Minh, la ciudad con más motos por habitantes del mundo. Volvemos en Marzo 2026.
MONEDA
Dong. 1€=29429 dongs. Nosotros usamos Revolut.
ÉPOCA
Depende de la zona. En el Sur la estación seca va de noviembre a abril, con temperaturas de 25 a 35 grados. La época de lluvias son los meses de mayo a octubre.
Si podéis elegir os recomiendo ir en época seca.
VACUNAS
Obligatorias ninguna. Recomendables la hepatitis A, fiebres tifoideas (vivotid), tétanos y dengue..
MOVERSE
En Ho Chi Minh nos movimos a pie, salvo algún grab para las zonas más alejadas. Para Cu Chi y el Delta del Mekong es más cómodo reservar un tour.
DOCUMENTACION
Los españoles no necesitamos nada más que el pasaporte y carnet internacional si tenéis pensado alquilar coche o moto.
DIAS NECESARIOS
Para Ho Chi Minh con 3 días debería valer (1 dia mínimo). Para Vietnam 15 días minimo-20 días lo ideal.
QUÉ VER
Ho Chi Minn City también es conocida por su antiguo nombre: Saigón. En 1976 se le cambió el nombre después de la reunificación del país para homenajear a su líder, que ya había fallecido en 1969 sin llegar a ver el país unido.
1.-Sagrado Corazón de Tan Dinh
Este edificio católico destaca por su tono rosa pastel y sus detalles blancos, lo que le ha valido ser uno de los 10 más impresionantes destinos rosas del mundo, según la revista Traveler. Construida a finales de sXIX durante el periodo colonial francés en sus comienzos también sirvió como orfanato y internado, educando a más 300 niños. Actualmente recibe más visitantes que van a sacarse fotos que fieles.
2.-Book street
Agradable calle peatonal con un montón librerías de segunda mano, puestos de souvenirs y cafetería, junto a la Oficina de Corr os y frente a la iglesia de Notre Dame.
3.-Saigon Central Post Office
Diseñada a finales del siglo XXI por Gustave Eiffel, cuando Vietnam formaba parte de la Indochina Francesa y los franceses comenzaron a establecer un sistema de comunicaciones. Este precioso edificio colonial francés presenta una combinación de elegante arquitectura francesa con influencias góticas y renacentistas y elementos artísticos asiáticos, con sus características paredes amarillas, puertas y ventanas arqueadas, sus relieves decorativos y el magnífico reloj. En el interior destaca un gran retrato de Hi Chi Minh colgado en la pared del fondo, su techo abovedado, con una sofisticada estructura arqueada y sostenido por una hilera de pilares a ambos lados y bancos para que los agotados visitantes puedan sentarse. De acceso gratuito. Por cierto, el edificio mantiene su función original….aun se puede enviar una carta a España desde allí!.
4.-Notre Dame Saigon
La catedral se construyó en estilo colonial francés a finales del siglo XIX utilizando ladrillo rojo traído de Francia, color que se ha convertido en una de sus grandes particularidades, junto con sus dos torres y sus vidrieras. Nosotros nos la encontramos en obras.
5.-Ayto
Es otro ejemplo de arquitectura colonial francesa donde, por cierto, solo pueden entrar sus trabajadores. Delante del edificio, además, está la famosa estatua de Ho Chi Minh, líder de la unificación del país.
6.-Opera
Construida en 1898 por un arquitecto francés inspirado en el Petit Palais de París, sigue el estilo extravagante de la Tercera República Francesa, con tres puertas en la fachada, decoraciones talladas en piedra y estatuas en la entrada. Aquí no solo se representan óperas, también hay espectáculos tradicionales vietnamitas, conciertos u obras de teatro.
7.-The coffee building
Edificio que en el pasado albergaba cuarteles militares del ejército de EEUU y ahora alberga terrazas repletas de farolillos, plantas, cafeterías hipster, tiendas de ropa y restaurantes..
Se puede acceder subiendo las 9 plantas por las escaleras o, si lo preferís, usad el ascensor de pago, que si consumís en el edificio os lo reembolsarán.
8.-Ben than market
Se trata de uno de los mercados más grandes, concurridos y bulliciosos de Vietnam donde se pueden encontrar todo tipo de souvenirs, imitaciones de ropa y accesorios y comida típica vietnamita a un precio inmejorable. Eso sí, para ello habréis de poner en práctica vuestras mejores dotes de regateo y armaros de paciencia.
9.-Palacio de la Reunificación
Este lugar funcionó como residencia y oficina del presidente de Vietnam del Sur, Nguyen Van Thieu. En 1975, un tanque del ejército de Vietnam del Norte derribó la puerta del palacio, acto que puso punto y final a la guerra de Vietnam. Unos meses más tarde, allí se negoció la reunificación del país.
10.-Museo de los vestigios de la guerra
Su objetivo es mostrar los efectos de la guerra de Vietnam a través de textos y fotografías reales de corresponsales, tanques y aviones americanos expuestos en el patio y armas que se usaron en ella. Allí también se encuentra la fotografía que supuso un punto de inflexión en la Guerra de Vietnam y que muchos creen precipitó la retirada de EEUU debido a la fuerte oposición de la opinión pública. Estoy hablando de “la niña del Napalm”, que muestra a una niña vietnamita corriendo desnuda con el cuerpo abrasado por el napalm. Precio: 50.000 dongs.
11.-Callejón Hao Si Phuong
Joya escondida ubicado en el barrio chino de Saigón que ofrece una fascinante visión de la vida local con antiguos edificios que han resistido el paso del tiempo, y una comunidad con una armoniosa mezcla de culturas chinas y vietnamitas. Porfi, sed respetuosos.
12.-Pagoda Ba Thien Hau
Templo chino con 4 salas interconectadas y tres secciones principales, el salón Central, el Frontal y el Trasero. La puerta de entrada está adornada con intrincados tallados y pintada en un vibrante tono verde. Una de las características más cautivadoras de la Pagoda son los singulares anillos de incienso que cuelgan del techo. De acceso gratuito, se ha hecho muy viral en los últimos tiempos.
13.-Bui vien Street
Calle llena de bares, restaurantes y vida nocturna con colores, olores, ruido y neones al más puro estilo de Khao San Road en Bangkok, el paraíso de los mochileros.
14.-Túneles de Cu Chi
A unos 60km de Ho Chi Minh se encuentra el sistema de túneles que fueron clave para acabar con las tropas estadounidenses durante la guerra de Vietnam. Los túneles de Cu Chi tienen más de 200 kilómetros y fueron la base de operaciones de las guerrillas del Viet Cong. Allí se escondían, almacenaban armas y comida, cocinaban y curaban a los heridos.
15.-Delta del Mekong
Rio que nace en el Himalaya y atraviesa China, Myanmar, Tailandia, Camboya y Vietnam. A su paso por Vietnam, es fuente de gran riqueza económica ya que gran parte del arroz y el pescado que se consume allí proviene de la región del Mekong. Hay muchos tours que ofrecen paseos en barquita por el impresionante río y sus mercados flotantes (aunque dicen que está demasiado masificado). A nosotros no nos dio tiempo a ir.
Y hasta aquí por hoy. Evidentemente, en las 10 horas de escala no nos dio tiempo a salir de la ciudad y visitar los túneles de Cu Chi o el Delta del Mekong pero nuestra visita sí nos dejó un inmejorable sabor de boca como anticipo al viaje del año que viene por todo el país. Vietnam mo-la.