MONUMENT VALLEY NAVAJO TRIBAL PARK. RUTAS

Hoy llegamos a una de las etapas del viaje que más me sorprendió por lo distinto del paisaje. Os hablo del Monument Valley Navajo Tribal Park, conocido mundialmente gracias a las películas del oeste de John Ford y John Wayne, y a las cajetillas de Marlboro.
QUÉ ES
El Monument Valley Navajo Tribal Park es un valle famoso por sus curiosas formaciones de mesas. En sus orígenes era una meseta que por la erosión de las aguas se fue hundiendo de manera que ahora solo tenemos algunos pináculos montañosos.
ACCESO
El Parque está ubicado a 13km de la frontera entre los estados de Arizona y Utah, en la 163. Está totalmente gestionado por los indios Navajo por lo que no entra en el Annual Pass (o America the Beautiful) y hay que pagarlo aparte. La entrada cuesta 20$ por vehículo (con hasta 4 personas) y se paga en la misma caseta de acceso (en efectivo o con tarjeta), donde también te entregarán un mapa. Esta abierto de 06:00 a 20:00 (en invierno de 08:00 a 17:00).
DÓNDE DORMIR
Mi recomendación es que paséis la noche anterior en el hotel The View. Barato no es pero al parecer es espectacular ver amanecer con esas vistas desde tu habitación. Si lo hacéis así tendréis que reservar con bastante tiempo de antelación, pues las habitaciones se agotan rápidamente. La opción más económica es dormir en una ciudad cercana. Nosotros lo hicimos así aunque al final nos tuvimos que alejar más de la cuenta (Bluff) porque la oferta hotelera en la zona es muy escasa pero la parte buena es que en el camino entre Bluff y el acceso al Monument Valley pudimos ver el Mexican Hat y el Forrest Gump point.
HORARIO
Tened cuidado porque si vais en verano, la hora en Monument Valley y en el resto del estado de Utah es una más que en California o Nevada o Arizona, así que si como nosotros vais desde el Gran Cañón tendréis que adelantar vuestro reloj una hora..
ALGUNAS RECOMENDACIONES
-Nosotros le dedicamos aproximadamente 5 horas, y lo ideal es ver el amanecer o el atardecer desde allí.
-Llevar suficiente agua por persona, calzado cómodo, gorra, nevera con alimentos, protección solar
-No tendréis cobertura por lo que tendréis que orientaros a través del mapa que podréis coger a la entrada o llevar los mapas descargados.
-Llevar gasolina suficiente
-Está prohibido llevarse nada, y por supuesto acercarse o alimentar a los animales que ahí habitan (se supone que hay serpientes de cascabel, por fortuna no las ví…) por lo que tampoco permiten salirse de los caminos señalizados.
QUÉ VER. RUTAS
1.-Mexican Hat, que vimos desde la 163 antes de entrar al Monument Valley. La verdad, un poco decepcionante.
2.-Forrest Gump point, que salía en la película y que vimos en el camino desde Bluff al Monument Valley, a la altura de la milla 13 de la Highway 163.
3.-Wild Cat Trail. Sendero dentro de Monument Valley de aproximadamente 6km entre ida y vuelta que rodea uno de los tres famosos montículos, el West Mitten Butte. Nos pareció muy recomendable, una forma distinta de verlo; eso sí, aunque tiene poco desnivel no tiene apenas sombra, por lo que ciudadín con el calor (llevad agua suficiente), y con las serpientes de cascabel, jaja. Lo normal es que os lleve de 2 a 3 horas.
4.-Tribal Park Loop: ruta en coche dentro del Monument Valley de 27km, no recomendada para turismos. Nosotros con un SUV y a velocidad tortuguil no tuvimos ningún problema pero si, el terreno está sin asfaltar, es una pista de grava y con mucho bachecito. Hay que hacerlo, eso fijo, así que la alternativa es que contratéis un tour con los Navajo, que os saldrá por entre 50 y 90$. Nos llevó aproximadamente unas dos horas. Allí encontraréis el famoso John Ford Point, desde donde el afamado director dirigía sus películas.
5.-Mirador del hotel The View
Y aquí os dejo…Mañana el superfamoso Antelope Canyon . Mua!