INDONESIA 2. ISLAS GILI Y NUSAS

Siguientes etapas. Las islas.
ISLAS GILI
Como os conté en la entrada de los preparativos, la mejor manera de llegar a las islas Gili es en ferry desde el puerto de Padangbai, en el este de Bali. Desde allí salen varias navieras haciendo el mismo trayecto. Nosotros escogimos Eka Jaya, de la que dicen es la mejor (puede que también un poco más cara), saliendo a las 09:00 para llegar a Gili T en torno a las 11:00 por unos 23€ cada uno. El viaje transcurrió sin problemas. Eso sí, para vuestra info tanto para salir de Bali como a la llegada a Gili, o a la salida de Gili con destino a las Nusa hubo que pagar 10000idr en el puerto en efectivo por persona.
Llegados a este punto la decisión más importante es la elección de la isla, en nuestro caso Gili T y Meno. Gili Trawangan (Gili T) es la que más oferta tiene, tanto de hoteles como de restaurantes, bares, tiendas, fieshhhta. Gili Meno la más tranquila. Y se supone que Gili Air la intermedia. Nosotros escogimos la tranquila costa oeste de Gili T para 3 de nuestras 4 noches en las Gili. Allí disfrutamos de sus increíbles atardeceres con el volcán Agung al fondo. Que queríamos lío? . Pues alquilábamos unas bicis en el hotel y nos desplazábamos al este. Un win win. Para nuestra noche en Meno nos quedamos en le Pirate, que realmente era nuestro objetivo y mi antojo desde hacía años, y al final resultó ser la isla que nos enamoró.
Gili Trawangan
Imprescindibles en Gili Trawangan
1.-Alquilar una bici por unos 60000idr por día para recorrer la isla. Como ya os comenté en Gili no están permitidos los vehículos a motor así que solo podréis moveros a pie, en bici o en coche de caballos.
2.-Disfrutar de los atardeceres copa en mano (suele coincidir con la hora feliz) en cualquiera de los hoteles/locales de la costa oeste con el volcán Agung de Bali de fondo. Por cierto, en sept 2023 no quedaba ni uno solo de los típicos columpios sobre el mar en todo Gili T.
3.-Snorkel por libre. Podréis ver peces de colores, tortugas y estatuas hundidas. El alquiler de la máscara y tubo de snorkel ronda los 60000idr.. El turtle point está en Coral beach (nordeste) o frente a Wilson retreat (norte), pero tengo que decir que nosotros no tuvimos suerte en Gili T. Para ver las motos hundidas hay que ir al Vila Ombak (en el sureste), nadar hasta la plataforma que hay enfrente a unos metros de la orilla y están justo debajo.
4.-Contratar tour por todos los snorkelling spots de las tres islas en cualquiera de los 1000 puestos que encontraréis por 150000idr (incluye el equipo de snorkel).
5.-Visitar el mercado nocturno en el Puerto para ver el tradicional combate Presean los domingos por la tarde o para comer barato cada día desde las 18:30. Otras recomendaciones gastronómicas son el Casa Vintage, el Kayu Café, el Banyan tree o el Warung Jaman Now. Miam!
6.-Fiesta de todo tipo para quien la busque, música en directo para los más tranquis o juega loca para los menos.
7.-Cine gratuito tumbados en puffs de colores en la playa. Lo ofrecen varios hoteles de la costa oeste. Nosotros lo vimos en el Ashton beach, pagando únicamente lo que consumimos.
Gili Meno
La forma de moverse entre islas es comprando en el puerto local por 40000idr un billete en el slow boat “Island Hopping”, que en unos 15 minutos os dejará en Gil Meno. Una vez allí es importante que os enteréis bien de los horarios de vuelta, que no suelen ser mucho más allá de las 15:00. En sept del 23 las salidas de Gili T con destino Meno eran a las 09:30 y a las 16:00 y los regresos desde Meno a las 08:50 y 15:20.
Nuestro alojamiento en Meno, lo reconozco, era mi capricho desde hacía años. Le Pirate es una cadena de bonitos hoteles con sencillas villas repartidos por varias islas indonesias (también lo tenéis en Ceningan, en Flores y en Trawangan, aunque este último está cerrado temporalmente). Por cierto, está prohibido volar drones en sus instalaciones.
Recomendaciones en Meno
1.-Recorrer la isla en bici, que alquilamos en el hotel por unos 60000idr. Eso sí, si no queréis estar bajándoos constantemente mejor hacedlo por el centro y no por la playa. Por cierto, tampoco en todo Gili Meno encontraréis ninguno de los típicos columpios de postal.
2.-Pasear alrededor de su bonito lago salado.
3.-Comer frente al mar en el Ya Ya Warung, o en el Two Brothers café.
4.-Hacer snorkel para ver tortugas en el norte de la isla. Bingo!!. Allí estaban esperándonos.
5.-Descubrir las estatuas sumergidas de Jason deCaires Taylor, cuya función es recordar la importancia de la conservación ambiental. Están situadas a pocos metros de la orilla, frente al Bask resort Gili Meno.
6.-Disfrutar de la preciosa piscina infinita y demás instalaciones de le Pirate, sin olvidarnos de sus movie night en días alternos.
Gili Air
De ella solo os puedo apuntar que es la única en que se mantienen varios de los fotogénicos columpios sobre el mar. Pero os recomiendo aseguraros de que durante vuestra visita haya marea alta u os los encontraréis sobre la arena.
ISLAS NUSA
Nusa Lembongan y Ceningan
Para llegar a Nusa Lembongan se puede coger un fastboat desde los puertos de Sanur o Serangan en Bali (30min de trayecto). Pero nosotros nos equivocamos y decidimos ir directamente desde Gili (unas 2 horas y media) para ahorrarnos el tiempo y el dinero de un viaje más. Y, ya os he contado…bendita biodramina!.
Una vez allí estas son mis recomendaciones:
1.-Puente colgante amarillo que une las dos islas
2.-Restaurantes o beach clubs con piscinas infinitas, columpios y vistas para instagrammers. Mis favoritos: the Sand café, the Sea Breeze y de nuevo Le Pirate, todos ellos en Ceningan. Y un consejo: si queréis fotos bonitas en los columpios debéis esperar a la marea alta.
3.-Playas: Dream beach , Mushroom Bay (NL), Tamarind (NL), Blue Lagoon (NC).
4.-Acantilado Devils tears (NL), donde las olas rompen con fuerza.
Si he de ser sincera, quizás esta jornada fue la que menos me aportó.
Nusa Penida
Isla auténtica, salvaje y bonita , con una naturaleza de 10, curiosos templos hinduistas, las playas más bonitas de Bali y otros rincones mágicos y solitarios, de difícil acceso. Eso sí, definitivamente los turistas ya han descubierto alguna de sus joyas (como Kelingking, Broken beach y Angel Billabong).
Llegamos a Nusa Penida procedentes de Lembongan. Para ello hay que coger un barco de Paradise island que sale desde el yellow bridge y en 15 minutos os deja en el puerto Toya Pakeh en el noroeste de Penida. Compramos el billete desde España pero éste (junto con los que se mueven entre las Gili) no hay problema en hacerlo directamente allí…es más, la hora que tengáis no servirá de nada, porque el bote saldrá cuando se llenen sus plazas, ni un minuto antes. Nos costó 6€.
Allí pensábamos haber alquilado una scooter…pero mi marido estaba to rayado con la experiencia de los días previos y en el último momento nos decantamos por un coche con conductor. Y, la verdad, creo que fue un acierto, porque esas carreteras tan estrechas todas llenas de baches, curvas, cuestas…no sé yo cómo hubiéramos acabado el día…Eso sí, atascos como los de Bali no hay pero ostras, las carreteras parecen de otro siglo…
Qué ver en Penida
Oeste de la isla
1.-Angel Billabong. Decidimos intentar dar esquinazo a las hordas de turistas que llegan diariamente de Bali en excursión empezando por aquí sobre las 09:00 pero ni aun así. AB es una espectacular formación rocosa que deja una piscina natural de tonos esmeraldas y aguas cristalinas en su interior. Hasta hace poco era posible bañarse durante la marea baja pero han sido tantos los accidentes que se han producido por las olas que han entrado en la piscina y se han llevado bañistas, golpeándose contra las paredes (podéis ver numerosos videos en youtube) que hoy en día está prohibido. Se accede al parking por 10000idr.
2.-Broken beach o Pasir Uug. Se encuentra a tan solo 5min andando de Angel´s Billabong. BB es una bahía circular hueca en las rocas del acantilado que forma un arco, aparentemente tallada por las olas a lo largo de muchísimos años. El fondo está lleno de agua turquesa e incluso hay una pequeña playa de arena blanca aunque, en realidad, no se puede bajar. Se trata de una maravilla de la naturaleza, ideal para volar un dron.
3.-Kelingking. Se accede al parking por 10000idr por coche. KBeach es una playa de arena blanca en forma de media luna conocida por sus impresionantes acantilados y por su formación rocosa en forma de T-Rex. Creo que no me equivoco si afirmo que se trata de una de las imágenes más repetidas de Indonesia y claro, os podéis imaginar la cantidad de turistas que nos encontramos al llegar. Y aun así, el paisaje es espectacular. Como curiosidad, Kelinking realmente se traduce como “dedo meñique”. Se puede bajar hasta la playa pero no os lo aconsejo, el acceso es complicado.
4.-Tembeling pools. Fuera de la ruta de la mayoría de los turistas, Tembeling es todo una aventura. Hasta allí se puede llegar andando pero, eso sí, os pegaréis un calentón interesante, sobre todo al subir. El 90% de la gente lo hace contratando una moto con conductor que te baja, espera y sube por 100000idr por persona. Madrededios el trayecto!. Casi mejor hacerlo con los ojos cerrados!. Por cierto, me parece imposible bajar en moto de alquiler propia. Desde donde os dejan aun tenéis unos 10min de bajada hasta llegar a las piscinas naturales. La recompensa, un bosque único, aguas cristalinas para darse un chapuzón y una playa secreta de arena blanca.
5.-Peguyangan waterfall. Bajada por la icónica escalera azul hasta un templo de agua sagrada, una cascada y una piscina infinita. Lo más espectacular, el impresionante paisaje mientras se bajan los extenuantes 700 escalones por la pared del acantilado. El acceso es gratuito pero no olvidéis el sarong, si no lo lleváis os obligarán a alquilar uno por 15000idr.
6.-Crystal Bay. Bonita playa rodeada de palmeras y de fácil acceso que destaca por ser uno de los mejores puntos para hacer snorkel en la isla. Si os apetece explorar un poco más la zona podéis tomar una escalera que os llevará por un sendero hasta la secreta y preciosa Pandan beach. Pk 10000idr.
Este de la isla
Nuestro segundo día en la isla nos propusimos no cometer el error del primero y, esta vez sí, dar esquinazo a las hordas de turistas. Y vaya si lo conseguimos (eso, y ahorrarnos los calentones de las subidas a media mañana). Eso sí, tocó madrugar y salir a las 05:00 para ver el amanecer en Thousand Islands.
1.-Palau Seribu o Mirador 1000 islas. Este mirador ofrece vistas panorámicas de las “mil islas”, de las espectaculares formaciones de los acantilados, el azul turquesa del mar, la exuberante vegetación verde y, al fondo, Atuh beach. Perfecto para el amanecer. Para acceder hay que pagar 15000idr.
Justo antes de llegar encontraréis la preciosa casa del árbol Rumah Pohon, famoso en ig por méritos propios. Si queréis una sesión fotográfica habréis de pagar 75000idr (muy bien pagados, dicho sea de paso).
2.-Diamond beach. Para acceder a DB y Atuh hay que pagar 25000idr por persona. Teniendo en cuenta que al parecer las corrientes en Diamond son peligrosas y que no andábamos sobrados de tiempo decidimos no bajar hasta abajo pero desde sus escalones pudimos apreciar la enorme belleza de la playa.
3.-Atuh. Preciosa playa de arena blanca y aguas turquesas rodeada por formaciones rocosas de piedra caliza a la que llegaréis tras bajar unos 120 escalones. Dado el madrugón que nos pegamos la tuvimos para nosotros solos, hasta el punto que ninguno de los warungs de la zona estaban abiertos. Lo más característico de la playa es su roca con forma de elefante, que los locales dicen que parece un stiletto.
4.-Goa Giri Putri, Templo en el interior de una impresionante cueva sagrada, hasta donde viajan muchos balineses para realizar un ritual completo de peregrinación que consiste en 5 estaciones, tras una ceremonia inicial. Está abierto al turismo. Para acceder al mismo hay que subir unas 100 escaleras, pagar una “donación” obligatoria de 50000idr por persona y atravesar una pequeña abertura en la roca hasta llegar a la enorme cueva, donde por cierto se dice que hay arañas, murciélagos y una especie de cangrejo única en el mundo (yo no vi na de ná).
Para la vuelta a Bali, como os conté en la entrada inicial, cogimos uno cualquiera de los 1000 fast boats, que en nuestro caso por 10€ nos dejó en 30min en el puerto de Serangan en Bali.
La siguiente?. Java, Yogya, Borobudur y Prambanan…:). Para las anteriores y los preparativos...