ITINERARIO PARA VER ROMA EN 4 DIAS

ITINERARIO PARA VER ROMA EN 4 DIAS

 

Y es que en la Ciudad Eterna son tantas las maravillas conocidas que uno no se puede perder, que normalmente no nos nos dejan tiempo para explorar esa otra cara oculta que también tiene y que es igualmente maravillosa.

 

Son ya tres las veces que he estado allí y he podido explorar muchos de sus rincones. Hoy os voy a mostrar mi Roma, con tips para que os podáis organizar un itinerario para ver Roma en 4 días , incluyendo lo más turístico, y lo más secreto.

 

CÓMO LLEGAR

Desde España la forma más rápida es en avión y las compañías que vuelan directamente desde Madrid son Alitalia, Air Europa, Vueling e Iberia a Fiumicino y Ryanair a Ciampino. Yo lo que suelo hacer es mirar en skyscanner las fechas que me interesan para encontrar los horarios/precios que más me convengan.

 

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

Italia pertenece al espacio Schengen así que un ciudadano español puede volar con el DNI en vigor. 

 

SEGUROS DE VIAJE

En caso de no tenerlo es recomendable contratar uno y los expertos dicen que iati funciona bien, con coberturas médicas, coberturas en caso de extravío de equipaje e incluso posibles anulaciones de viajes.

 

CUÁNDO IR

Como en casi todos los países europeos mi recomendación es ir entre los meses de mayo a octubre para aprovechar la suavidad del clima y los días más largos evitando, a ser posible, los meses de julio y agosto.

itinerario Roma en 4 dias coche

 

DÓNDE DORMIR

Mi recomendación para la estancia en Roma es alojarse en el barrio del Trastevere, ya que está relativamente cerca de las zonas más turísticas (Vaticano y la zona centro), tiene precios más ajustados y prácticamente todo el ambiente nocturno de Roma. Eso sí, hasta allí no llega el metro así que los paseos son obligados, pero con buen tiempo es la mejor manera de conocer a fondo una ciudad.

Otras opciones son el centro, el Vaticano y Monti pero en el centro los precios suelen dispararse y los dos últimos para mí están un poco peor situados que el Trastevere para conocer la ciudad. En todo caso, las tres son buenas opciones. Por último reseñar que, como en casi muchas ciudades, la zona de la estación de Termini no es la mejor  y, aunque de día es bastante segura, de noche el ambiente se vuelve algo turbio.

 

TRANSPORTE

Mi consejo, si el tiempo acompaña y el estado de forma lo permite, es recorrerla a pie. Aun así la red de transporte público es bastante cómoda y económica. Si vais a usarlo recomiendo el metro por su rapidez, y el autobús para las zonas como el Trastévere a las que no llega el metro (solo cuenta con tres líneas). Los billetes se pueden comprar en las paradas de metro, quioscos y estancos, y siempre hay que validarlos al iniciar el viaje. Desde el punto de vista más turístico la línea A tiene paradas en el Vaticano, Pza España, Trevi y Termini y la B en Termini y el Coliseo. Precio billete (BIT) de 75min:1,5€. Billete diario (BIG) hasta medianoche:6€. Abono tres días (BTI): 16,5€

 

Desde el aeropuerto de Fiumicino

a) Tren directo Leonardo Express. 32min. 14€. Comprar online, en las taquillas o máquinas

b) Autobús directo

*Terravision por 5,80 (ida y vuelta 9€). Ojo: comprar online porque a bordo es más caro. Trayecto a Termini 55 min. Se puede usar el billete en otro horario.

* Sit  : paradas en Vía Aurelia, Vaticano y Termini. 6€ (ida y vuelta 11€). Se puede comprar en la web, o a bordo sin sobrecoste. Trayecto: 1h15min

c) Tren regular. 8€. Con paradas

d) Autobús de línea Cotral. Es el medio más barato. Tiene distintos destinos y precios que van desde 2,80 a 5€ si los compras antes de subir

 

Desde Ciampino

a) Autobús directo.

* Terravisión: 5€ (a bordo 6€). Los billetes se pueden usar en otro horario. Ida y vuelta 9€. Destino: Termini, en 40 minutos aproximadamente. Se pueden comprar a bordo u online en http://www.terravision.eu

* Sit Shuttle: 5€, ida y vuelta a 9€. Destino Termini

b) Tren desde la ciudad de Ciampino, comprando un billete Ciampino Airlink que vale 2,70€ para el autobús hasta Ciampino ciudad (5min) y desde allí el tren hasta Roma Termini (15min). Es la opción más rápida y económica pero no la más cómoda

 

QUÉ VER

Aquí os dejo un plano de la ciudad y uno del metro.

plano itinerario roma en 4 dias

metro itinerario roma en 4 dias

 

 

Lo más turístico

 

1.-Tour gratuito

Nosotros lo solemos hacer siempre que el tiempo lo permite, ya que te ayuda a tomar contacto con la ciudad, para profundizar posteriormente en lo que te interese. Son gratuitos y solo aceptan la propina (lo aconsejable es 5€ por persona). Podéis ver algunas opciones en http://www.toursgratis.com

 

2.-Plaza Popolo

Plaza del pueblo con su obelisco en el centro.

 

3.-Campo di Fiore

Animada plaza donde por las mañanas de lunes a sábados hay un mercado y por la noche se llenan sus agradables terrazas. 

 

4.-Piazza Spagna (Estación Pza España línea A)

Tiene una escalinata, donde encontrareis mucha gente sentada, con la Iglesia de Trinita dei Monti sobre sus cabezas, la escultura de la fuente de la Barcaza de Pietro Bernini (padre de Lorenzo) a sus pies y al fondo la Via Condotti, con las tiendas más exclusivas de la ciudad. Mi recomendación es encontrar un momento para verla de día y de noche.

spagna itinerario para ver roma en 4 dias

 

5.-Fontana de Trevi

Para mí es uno de los monumentos más bonitos e impresionantes del mundo. Es alucinante llegar por un montón de calles estrechas atestadas de gente y encontrarse esa fuente enorme, preciosa e impresionante de forma inesperada. La figura principal representa a Oceano. La leyenda dice que si tiras una moneda volverás a Roma, si tiras dos conocerás y te enamorarás de un romano/a y si son tres te casarás con él/ella (hay que tirarla de espaldas, con la mano derecha por encima del hombro izquierdo). Os aconsejo buscar un hueco para poder volver a verla de noche iluminada. Eso si, tanto en uno como en otro momento estará llena de gente. Parada Barberini de metro (línea A). Dirección Piazza di Trevi.

trevi itinerario para ver roma en 4 dias

 

6.-Panteón de Agripa

Entrada gratuita. Antiguo templo romano de forma circular con un pórtico de columnas corintias bajo un frontón,  cuya cúpula es la más grande del mundo. Es uno de los edificios de la Antigua Roma mejor conservados. Apariencia muy sobria por dentro. La cúpula tiene un óculo central para ventilación e iluminación. Abierto de lunes a sábado de 08:30-19:30 en Piazzale la Rotonda (parada Barberini, línea A).

panteon itinerario para ver roma en 4 dias

 

7.-Via dei Coronari

Bonita y concurrida calle con tiendas y una amplia oferta de restauración. Cerca de la piazza Navona.

 

8.-Plaza Navona

Plaza de ambiente muy agradable con pintores, restaurantes con terraza y bonitas fuentes, en particular la fuente de los 4 ríos: Danubio, Ganges, Rio de la Plata y el Nilo. Allí se vende el que dicen que es el mejor tartufo de Roma, en Tre Scalini.

navona

9.-Monumento Vittorio Emanuele

De construcción reciente, este monumento ha sido objeto de numerosas críticas por ser demasiado grande, ostentoso y brillante, llegando incluso a ser molesto. Con él se pretende rendir homenaje a Victor Manuel II, primer rey de Italia tras su unificación. Ubicación: Piazza Venezia.

 

10.- Arco de Constantino

Está al lado del Coliseo y se construyó en conmemoración de la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio. Parada Colosseo (línea B).

 

11.-Coliseo

Metro Colosseo (línea B). Mi recomendación es reservar a través de la web para la visita guiada en español de las 12:45-15:30 al tercer anillo y subterráneo del Colosseo por 29 euros. Los guías son expertos en arqueología y tendréis acceso a lugares inaccesibles para el resto de los turistas. El precio incluye la entrada combinada para Colosseo, Foro, Palatino. Si decidís no hacer el tour guiado es mejor sacar la entrada combinada en el Foro (suele haber menos cola) por 12€ los adultos (gratis primer domingo del mes). Web

Es el monumento más visitado de Italia. Permaneció en activo durante 500 años, y los últimos juegos fueron en el siglo VI. Está abierto desde las 08:30 hasta las 16:30-19:15, dependiendo de la época del año. Os recomiendo ver el Coliseo iluminado de noche.

Coliseo

 

12.-El Foro

Era el foro de la ciudad, la zona central donde se encontraban las instituciones de gobierno, mercado y religión. Sus edificios más característicos son el templo de Saturno, la Curia y la Basílica Julia, el templo de Vespasiano, el Arco de Tito, la piazza del Campidoglio…

 

13.-Palatino

Tradicionalmente fue la residencia de los emperadores de Roma, que tenían su palacio en la colina. Son relevantes las casas de Augusto y Flavia…

 

14.-Santa Maria in Cosmedin

Gratis. Es conocida por albergar la Boca de la Verita, donde se forman eternas colas para hacer fotos (solo se permiten dos). Fue popularizada en la película Vacaciones en Roma. Por dentro es menos interesante. Abierta de 09:30 a 18:00. Piazza de la Boca de la Verita.

 

15.-Circo Massimo

Era el recinto donde se celebraban los juegos públicos pero actualmente apenas quedan restos salvo la explanada. La verdad, a mí no me gustó demasiado.

 

16.-Trastévere

Pasead por el barrio del Trastévere cruzando el puente Sisto hasta la plaza Trilusa y perderos por sus encantadoras calles, viendo la Porta Portese, la Basílica de Santa María en Trastévere, las escaleras con grafitis, los bonitos restaurantes y terrazas, la Isola Tiberina…

trastevere

 

17.-Puente Vittorio Emanuele II

Bonitas vistas desde este puente sobre el Tiber del Vaticano y el castel de Sant Angelo.

tiber

 

18.-Plaza de San Pedro

Construida por Bernini. Es una de las más grandes y bonitas del mundo. Tiene un obelisco, dos fuentes y columnas a los lados. Como curiosidad en la plaza hay un punto señalado con un círculo donde si te pones y miras hacia la fila de tres columnas solo puedes ver una.

vaticano

 

19.-Audiencia Papal Papa Francisco

Se realiza todos los miércoles en la plaza de San Pedro. No es una misa sino una ceremonia donde se hacen lecturas y cánticos y el Papa va impartiendo su bendición a los asistentes. Para asistir hay que reservar previamente las entradas, que son gratuitas, y mandar la solicitud impresa rellena a la Prefectura de la Casa Pontificia por fax o por correo ordinario. Las entradas se pueden retirar en persona en la oficina en Portone di Bronzo, en la columnata de la derecha de la plaza de San Pedro. Se inicia a las 10:30 pero el acceso al recinto se abre a las 08:00, por lo que si quieréis encontrar un buen sitio os recomiendo llegar lo antes posible. Mi experiencia fue nefasta ya que como no tenía idea nos sentamos en un sitio desde donde no pudimos ver nada. Parada de metro Ottaviano (línea A).

 

20.Basílica

La Básilica abre a las 07:00 (hasta las 18:30 o 19:00 en función de la época del año). Gratis. Ver la Pieta de Miguel Angel y el Baldaquino de Bernini.

basilica

 

21.-Cúpula

Abren a las 08:00. Para subir un tramo de escaleras en el ascensor hay que pagar 7€ (te ahorras 231 escalones). Después hay que subir otros 320 escalones (y aquí no hay ascensor) para llegar a una terraza exterior con vistas a la plaza de San Pedro. Si prefieres subir andando los 551 escalones hay que pagar 5€. Se entra mirando frente a la basílica a la derecha. Abierta hasta 19:00.

 

22.-Museos Vaticanos y Capilla Sixtina

Los museos están justo detrás de la Basílica y se llega en 15m. Están en Viale Vaticano (parada Ottaviano de línea A). Se recomienda comprar la entrada por la web (17€) y después elegir la cola que pone con prenotazione (con reserva).

El mejor horario para evitar las hordas de turistas es sobre las 13:00. Está abierto desde las 09:00. La última visita es a las 16:00. Los domingos está cerrado, salvo el último del mes, con acceso gratuito. Por ello mejor evitar el ultimo domingo de mes, los fines de semana, y las primeras horas.

Podréis ver obras de arte egipcio y esculturas grecorromanas, la preciosa escalera de caracol helicoidal de salida, la impresionante galería de mapas cartográficos, la escultura de Laocoonte, la Sala de Rafael, y la capilla Sixtina, donde no se puede hacer fotos. Si os cansáis y no os apetece verlo todo hay atajos para ir directamente a la Capilla Sixtina.

escalera

 

23.-Sant Angelo

Abierto de 09:00 a 19:30. Yo nunca he llegado a entrar. Las entradas se venden en http://www.castelsantangelo.beniculturali.it. Ubicación: Lungotevere Castello 50. Precios de 09:00-11:00 5€, de 11:00-19:00 14€.

 

24.-Santa Maria della Vitoria

La Iglesia no tiene demasiado interés salvo que alberga el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini. Via 20 Settembre 17. Metro Republica. Entrada gratuita. Horario de 08:30 a 12:00 y de 15:30 a 18:00. Domingos visitable salvo durante celebraciones religiosas.

 

25.-Santa Maria la Maggiore

Tiene una enorme mezcla de estilos. Su cúpula y sus capillas son barrocas, la fachada y la decoración interior del siglo XVIII, el campanario, algunos mosaicos y los suelos de la época medieval y mosaicos del siglo V. Abierta de 07:00 a 18:45. Ubicación: Piazza di Santa Maria Maggiore. Parada Termini. Precio: 3€. Y ahora sí. Reconozco que yo no soy muy fan de los edificios. Tienen que tener algo más (el Moises, el Extasis de Santa Teresa etcetc). Y a mí esta no me dio más.

 

26.-San Pietro in Vincoli

Dentro está el Moisés de Miguel Angel. Im-presionante. Abierta de 08:00 a 12:30 y de 15:00 a 19:00. Entrada gratuita. Está en la Plaza de San Pietro in Vincoli (parada Cavour línea B). También se puede llegar desde el Coliseo subiendo unas escaleras.

san pietro in vincoli roma tips

27.-Termas de Caracalla

De los mayores complejos termales de la Antigüedad. En la actualidad no queda mucho, la verdad, pero así como en otros sitios no he sido capaz de trasladarme ni visualizarlo en su esplendor haciendo uso de mi imaginación, en este caso sí pude. Y sí. Me gustó. El punto negativo: que me picó un tábano. Abiertas de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00, sábados de 09:00 a 14:00. Precio: 8€+2€ de tasas si reservas en http://www.coopculture.it. El primer domingo del mes es gratis. Via delle Terme di Caracalla. Metro: Circo Massimo, línea B

 

Lo menos conocido

 

1.-Necrópolis 

Es una visita guiada por el subsuelo de la Basílica de San Pedro. Se hace en varios idiomas (en castellano también) y dura 1 h 30. INTERESANTISIMA. Fueron descubiertas en 2006 y allí se supone que está la tumba de San Pedro. El acceso está muy restringido por lo que para poder ir hay que realizar la solicitud en Ufficio Sacavi por fax al +39 0669873017 indicando nombre y número, idioma, días en que se puede visitar y modo de respuesta. Se entra por el lado izquierdo frente a la basílica (ueficcio scavi) donde habrá dos guardias suizos. Es mejor visitar la Basílica después, y así os ahorráis la cola al terminar dentro. Abierta de 09:00 a 18:00. No se permiten fotos. Precio: 13 euros cada una.

 

2.-Embajada de la Orden del Priorato de Malta

Esta es la típica cosa que en su día debió ser muy secreta, pero ahora ya todo el mundo lo sabe y se forman unas colas interminables. Por el ojo de la cerradura del portón del Palacio del Avantino se puede ver una muy bonita imagen del Vaticano encuadrada entre cipreses (que al menos yo fui muy incapaz de lograr que se viera en cámara). Está en la Piazza dei Cavalieri di Malta, 4 (a 10 minutos del Circo Massimo).

 

3.-Palazzo Zuccari

En los alrededores de la Plaza de España, a 50m una vez arriba de las escaleras podrás encontrar el Palazzo Zuccari, con puertas y ventanas simulando grotescas bocas de monstruos.

zuccari roma tips

 

4.-Pirámide

Pirámide sepulcro de Cayo Cestio, de 36m de alto. Hasta hace poco su interior no era visitable pero en la actualidad sí. Me pareció curiosa de ver, y se sale de la ruta más turística. Ubicación: Via Rafaelle Persichetti snc (parada Pirámide línea B). De lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00, y los sábados de 09:00 a 14:00. Precio: 5,50€ + 2€ de tasas. A la venta en http://www.coopculture.it. Verla por fuera es gratuito.

piramide

 

5.-Cementerio protestante o cementerio de los poetas

En palabras del poeta Shelley “uno podría llegar a enamorarse de la muerte si existiera la posibilidad de ser enterrado en un lugar tan maravilloso como este. Nada más que añadir. Super especial. Precioso. Ubicado junto a la pirámide Cestio, allí se entierra a todos los no católicos. De acceso gratuito, aunque puedes dejar la voluntad. Abierto de lunes a sábados de 09:00 a 16:30. Domingos de 09:00 a 13:00. Linea B, estación Pirámide.

cementerio

 

6.-Biblioteca Angélica

Piazza di San Agostino, 8. Preciosa biblioteca de cuento en la que si no vais a estudiar os harán quedaros en la zona de la entrada, desde donde podréis hacer las fotos que queráis. Es una de las más antiguas de Europa. Consultad sus horarios antes de ir en su web, ya que en verano tienen jornada reducida

biblioteca

 

7.-Chiostro del Bramante

Bonito claustro abierto al público con una amplia oferta de servicios culturales. Mirad en su web por si os interesa alguna de las exposiciones en vigor. El claustro es de acceso gratuito. Ubicación: Arco della Pace, 5. Horario de 10:00 a 20:00.

chiostro

 

8.-Cine cittá

Míticos estudios cinematográficos donde se rodaron más de 3000 películas, entre ellas las de Fellini, superproducciones y 47 ganadoras de Oscars. Según Fellini «ha sido definida como la fábrica de sueños». Parada: cine cittá de metro. Precio: 15€.

 

9.-Vía Apia o Appia Antica

Una de las calzadas romanas más importantes, construida en el 312aC, que unía Roma y Brindisi en 513lm. Su comienzo está en la Puerta de San Sebastián.

 

10.-San Sfefano Rotondo

Fue de las primeras iglesias cristianas de Roma y la única con forma circular. Metro Circo Massimo. Gratis.

 

11.-Balcón del Alcalde

Una de las más bonitas estampas del Foro romano con el Coliseo al fondo. Está a los pies de la Torre del Campidoglio. Parada más cercana: Piazza Venezia. Gratuito.

 

12.-Sacro Cuore del Sufragio

Chiesa de estilo neogótico que alberga el pequeño y curioso museo de las Ánimas del Purgatorio. Se encuentra cerca del Castel de Sant Angelo, al otro lado del río Tiber. Es gratuito.

 

13.-Distrito EUR

Barrio que empezó a construir Mussolini en la época fascista para albergar la Exposición Universal  (que nunca llegó a realizarse) con edificios de estilo claro y monumental. Destaca el Palacio de la Civilización del Trabajo.

 

14.-Puerta Alchemica

La Puerta del Alquimista o Puerta Mágica, dentro del parque de la Piazza Vittorio, según cuenta la leyenda fue construida por  el marqués de Palombara con los símbolos e inscripciones de una receta que se dejó un invitado en una cena en su villa y que en teoría serviría para convertir los metales en oro. Lo hizo con la esperanza de que alguien pasara por su casa y le ayudara a resolver el enigma. Cuando estuvimos por allí la última vez el parque estaba lleno de personas con una pinta un poco extraña, la verdad.

 

RESTAURANTES Y QUÉ COMER

Aquí, como casi siempre, me tendréis que ayudar vosotros porque cuando viajo siempre me falta tiempo y como donde me pilla. Algunos sitios que SÍ he probado.

Baffetto. Via del Governo Vecchio 114 Cerca  Piazza Navona. Pizzería que no destaca por su decoración ni estilo pero sí por sus pizzas cocinadas en un horno de leña, abierta al público, consideradas por muchos las mejores de Roma. El dueño es todo un personaje. Muchas de las mesas son compartidas. Suele haber cola a las horas punta. Abierta de 12:00 a 15:30 y de 18:30 a 01:00.

Luzzi: Zona Coliseo. Via Sant’ Angelo in Pescheria. Aquí comimos muy bien y muy barato. De 12:00 a 23:00. Miércoles cerrado.

Carlo Menta:101 Via della Lungaretta. Pizzeria barata en el Trastevere. De 12:00 a 23:30.

La Fraschetta en el Trastevere, Via San francesco de Ripa 134. No he llegado a ir pero hablan muy bien de él . De 12:30-15:00 y de 19:00 a 23:59.

Bares recomendados. Bar San Calisto pza San Calisto y Bar del Fico pza Fico

Heladería Giolitti. Via uifici del vicario 40. Miles de sabores. Se dice que el helado de castaña de aquí era el favorito de Juan Pablo II.

Cafetería Pompi. Se supone que preparan el mejor tiramisu.

Ai tre tartufi y Ristorante Tre Scalini. Especializados en tartufos. Están en la Piazza Navona.

 

NÚMERO DÍAS Y SUGERENCIA DE ITINERARIO

Lo ideal es ir un mínimo de cuatro días completos. Si no puedes pues al menos con tres conseguirías ver lo más importante (y turístico). Los días deben ser largos porque el planning es apretado (más verano que invierno).

Primer día: Tour, Panteón, plaza Navona, Biblioteca, Trevi, Chiostro del Bramante, via dei Cavalieri, Giolitti, Tartufo, España, Palazzo Zucheri, Popolo, Fiori, Bafetto.

Segundo día: Vittorio Emanuele, Coliseo, Arco, Foro, Palatino, Luzzi, Sta Maria in Cosmedin, Circo Massimo, cerradura Caballeros Orden de Malta, Trastevere.

Tercer día: Pza San Pedro, Necrópolis, Basílica, Cúpula, Museos Vaticanos, Paseo por el Tiber, Castel de San Angelo.

Cuarto día: Santa Maria della Vittoria, Santa Maria Maggiore, San Pietro in Vincoli, Termas de Caracalla, Piramide y Cementerio. Si no hubiera cuarto día intentaría incluir en el segundo al menos San Pietro in Vincoli, antes o después del Coliseo.

 

 

Hasta aquí hemos llegado, churris.. Espero que mis consejos de Roma os sirvan para la organización de vuestro viaje y que me contéis vuestras impresiones. Y si os gustan los viajes de este tipo no os perdáis Budapest. Mua!

 

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *