VIAJE A SICILIA 7 DIAS. RUTA Y VISITAS IMPRESCINDIBLES

La isla más grande del Mediterráneo, la mafia, los templos y teatros griegos, el Etna, los mosaicos de la capilla Palatina, su barroco siciliano, la antiquísima Ortigia… Una isla con mucha historia.
CÓMO LLEGAR
La forma más cómoda y rápida de llegar es en avión Trapani, Palermo o Catania (vuelo de 2h35) y en la actualidad . Nosotros llegamos a Trapani y nos fuimos por Catania, pero si os da tiempo a recorrer la isla entera quizás os salga mejor ida y vuelta al mismo aeropuerto, ya que entre otras cosas las compañías de alquiler de coches suelen cobrar un plus “one way” por devolverlo en otra oficina. En la actualidad los vuelos a Palermo y a Catania los hace Ryanair y a Trapani no hay vuelos directos pero chequead más adelante por si en verano vuelven a operar.
MEJOR ÉPOCA PARA IR
La mejor época para conocer la zona, teniendo que no es una isla muy de playas, son los meses mayo, junio, septiembre, y octubre, con temperaturas agradables y poca lluvia, y evitando los masificados julio y agosto.
DÍAS DE ESTANCIA E ITINERARIO
Nosotros estuvimos 7 días completos y nos dejamos cosas tan importantes como Agrigento, Catania, la bellísima playa Scala dei Turchi con sus acantilados de piedra caliza, y el Etna. Así que, si queréis ir tranquilos y verlo todo necesitaréis 10 días.
Dia 1. Segesta. Erice
2.-Palemo. Cefalu
3.-Eolias
Dia 4. Taormina
Dia 5. Catania
6.-Siracusa
7.-Ragusa. Noto
Dia 8. Agrigento. Scala dei Turchi
9.-Etna
Dia 10. Vuelta
ALOJAMIENTO
Mi recomendación es ir cambiando de hotel y dormir donde termine vuestra etapa cada día. Nosotros lo hicimos así, y teniendo en cuenta que es una isla grande, ahorramos tiempo y kilómetros de conducción.
TRANSPORTE
La mejor manera de conocer la isla es en coche. En el aeropuerto recogimos el que teníamos alquilado a través de rentalcars por 182 con el seguro incluido y el plus por devolverlo en una oficina distinta a la de recogida. Por cierto, como ya os he dicho alguna vez la gasolina en Italia es carísima.
QUÉ VER
Segesta
1.-Templo
2.-Teatro Dórico
Para ambas visitas tenéis que aparcar en el parking, para lo que hay que pagar 5€. A continuación un autobús os llevará hasta el templo (entrada: 6€) y, si queréis ver el teatro, que está cerca pero con un desnivel importante para llegar, otro 1,5€ más porque os lleve el autobús).
Pese a esa sensación de ser un euro con patas Segesta merece la pena, y mucho así que si no os pilla mal no dejéis de pasaros. Es uno de los templos griegos mejor conservados, con todas sus columnas en pie.
Erice
Para llegar hay que coger el funicular en Trapani, por 5,50€ por trayecto, y una duración de 10min.
1.-Allí podréis pasear por sus preciosas calles empedradas
2.-Castillo Pepoli
3.-Castillo Venere
4.-Piazza Umberto (tiendas de souvenirs)
5.-Iglesia de san salvador
6.-Duomo
7.-Iglesia de San Martino y de San Giuliano
8.-Pastelerías
9.-Puertas normandas
Palermo
1.-Catacumbas Capuccini y sus momias, que a mí me impresionaron bastante. Están en la Piazza Capuccini y se puede acceder por 3€.
2.-Palacio Real Normandos y su maravillosa Capilla Palatina, con elementos árabes y mosaicos bizantinos. Acceso por 12€.
3.-Mezquita San Giovanni
4.-Puerta Nuova: da acceso a corso Vittorio Emmanuele, donde está la catedral.
5.-Catedral. Entrada gratuita
6.-Piazza Pretoria con su fuente, el palacio senatorio y la iglesia de Sta Caterina
7.-Piazza Bellini con la preciosa iglesia normanda Martorana Sta Maria del Ammiraglio, a 6la que se accede por 2€
8.-Teatro Massimo, de Opera, en plaza Verdi
9.-Piazza Quattro Canti: cada edificio tiene debajo fuente de agua con alegoría a las estaciones
10.-Mercado Vucchiria, en la piazza San Domenico, cerca de Via Roma.
Cefalu
Bellísimo pueblo marinero imprescindible en vuestra ruta por la isla.
1.-Catedral 3€. Via Pasafiume
2.-Lavadero medieval Disciesa Fiume
3.-La roca y el Templo de Diana en su cumbre.
4.-Puerto y vistas
Islas Eolias
Para llegar a las islas Eolias tenéis que coger un ferry desde Milazzo que os llevará a Lipari, por 21€, en una hora.
En el mismo Puerto de Lipari se puede contratar una excursión a distintas islas: Panarea, Vulcano y Stromboli de noche.
Nosotros sólo pudimos ir a Vulcano debido a la mala mar, y salvo el pestazo a azufre, moló la experiencia. Allí nos bañamos en las termas de barro, previo pago de 3€.
En Lipari pasear y ver el Acrópolis, la Catedral y el Castillo.
Taormina
Tiene poco sitio para estacionar por lo que conviene aparcar fuera. Uno de los más cómodos parkings es Lumbi, que sale por 8€ 5 horas o 13,50€/dia y dispone de un servicio de transfer gratuito hasta el centro de la ciudad.
1.-Es prácticamente una calle, corso Umberto I, se entra por la Puerta Messina y se sale por Puerta Catania
2.-Duomo San Nicolo
3.-Plaza lX abril. Con la iglesia barroca de San Giuseppe sobre la torre del orologgio
4.-Siguiendo Umberto I se llega a Plaza Vittorio Emanuele y el Palacio Corvaja (de estilo gótico y sede de la oficina de turismo) y a la Chiesa Santa Catarina
5.-De la plaza sale via Greco que nos lleva al Teatro Greco con vistas maravillosas del Etna. Se accede por 10€, y os recomiendo empezar por la cabeza para ir bajando hacia la Orchestra
Castelmola
Pueblo empedrado situado a 5km de Taormina, con vistas al Etna, ruinas del castillo e Iglesias. Como curiosidad allí tenéis un bar, el Turrisi, con decoración de falos y un delicioso vino de almendras.
Ragusa
Ciudad del llamado barroco siciliano con sus casas encaramadas a la colina Iblea. Tiene una parte antigua o Ibla (baja y antigua) y la Superior o nueva. 3 puentes separan las dos zonas, la de 1600 y la de 1900 en el llamado valle de los Puentes. La verdad es que cuando nosotros estuvimos hacia un calor sofocante y entre eso y sus dimensiones, reconozco que no pudimos disfrutarla demasiado.
Superior
1.-Catedral San Giovanni Battista. Piazza San Giovanni.
2.-Collegio di Maria
3.-Palazzo Zacco
4.-Palazzo Lupis
Inferior o Ibla
1.- Santa Maria delle Scale o della Cataratte, preciosas vistas desde ahí de Ibla y bajar sus escaleras para llegar
2.-Iglesia San Giuseppe
3.-Iglesia de San Giacomo
4.-Portal de San Giorgio
5.-Duomo San Jorge
6.-Iglesia del Purgatorio
7.-Iglesia della Madonna del Idria
8.-Muralla y Castillo medieval de Donnafugata, a pocos kilómetros de Ragusa
Noto
Se trata de otro de los bellísimos pueblos del barroco siciliano.
1.-Lo que siempre os digo, pasear sin rumbo por sus calles
2.-Puerta Real: se cruza y se llega a Corso Vittorio Emanuelle
3.-Corso Vittorio Emanuelle : Catedral San Nicolo, Iglesias San Francesco, S Chiara, Carlo Borromeo, S Domenico,
4.-Via Cavour: Palazzo Astuto, Impellizzeri, Nicolaci di Villadorata
5.-Plaza del Minucipio: Palazzo Ducezio
6.-Plaza 16 de mayo: Teatro comunale Vittorio Emanuelle. Para Palazzo Ducezio, teatro comunale y museo cívico
7.-Fijaros en las Mensulas que decoran balcones, tan características de Nota, sobre todo el Palazzo Nicolai en la calle Nicolai
8.-Ver cómo iluminan los edificios al anochecer
Siracusa-Ortigia
Ortigia fue una isla y fortaleza de Siracusa, fundada en el 734ac. Hay un puente para cruzar de Siracusa a Ortigia y otro para volver pero el coche lo tendréis que aparcar en la parte nueva de Siracusa, en alguno de sus parkings.
1.-Piazza Pancali con las ruinas del Templo de Apolo.
2.-Piazza Archimede y la Fuente de Diana
3.-Piazza Duomo con Palazzos Vermexio y Beneventano, Chiesa Sta Lucia y Duomo
4.-Fonte Aretusa, en Via Pompeo Picherali. Artemisa la hizo para que Aretusa escapase de su acosador.
5.-Castillo Maniace.
6.-Via Teatro Greco: calle con tiendas de souvenirs
7.-Neapolis, complejo situado en las afueras de la ciudad. El aparcamiento es gratuito. La entrada cuesta 10€. El estado de conservación de sus monumentos no es el mejor, eso sí. Allí encontraréis:
- Altar de Hieron, altar donde se realizaban sacrificios
- Latomia del Paraíso: cantera de piedra donde se encuentra la Oreja de Dionisio
- Oreja de Dionisio, cueva con excelente acústica
- Teatro greco (impresionante)
- Necrópolis
- Anfiteatro
Catania
Y de propina os pongo una del locurón de Catania el día de la vuelta. No os cuento nada porque no estaríamos más de una hora pero me pareció muy auténtica y con mucha vida.
COMER
Aparte de la ya de por si deliciosa gastronomía italiana en Sicilia tienen algunos platos propios que debéis probar, como el Arancini o croqueta gigante de arroz rellena de ragut, los cannoli (masa enrollada con queso ricota) o la granita (una especie de sorbete ligero, que se suele acompañar de un brioche)
Os dejo por hoy. Aun ni sé qué será lo siguiente que haremos, posiblemente alguno de los restaurantes que tenemos pendientes de conocer. Hasta entonces…mua!!