PUENTE EN CINQUE TERRE. DIAS DE SENDEROS Y PLAYAS

Hoy os voy a hacer una recomendación de cara al próximo otoño o primavera…unos días de puente en Cinque Terre. Yo he ido ya dos veces, y espero volver a hacerlo. Y es que no os podéis perder sus coloridas casas colgadas de un acantilado, sus viñedos, los bonitos senderos, su deliciosa comida…
Cinque Terre es una región costera formada por 5 de los pueblos más bonitos de Italia: Riomaggiore, Manarola, Corniglia, Vernazza y Monterosso al mar. En 1997 Cinque Terre fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en 1999 se creó el Parque Nacional de las Cinco Tierras.
CÓMO LLEGAR
La forma más cómoda y rápida de llegar a Cinque Terre es en avión hasta Pisa, y desde Madrid en la actualidad solo tiene vuelo directo Ryanair.
SEGUROS DE VIAJES
Si no tenéis os conviene contratar alguno con coberturas a nivel médico, extravíos de equipajes e incluso posibles anulaciones de viajes.
MEJOR ÉPOCA PARA IR
La mejor época para conocer la zona son los meses junio y septiembre (si el senderismo os interesa más que las playas también el mes de mayo). Y es que Julio y Agosto, aparte de ser demasiado calurosos y tener precios tremendamente desorbitados, están abarrotados de gente, tanto es así, que hace años se rumoreó que se iba a empezar a restringir el turismo en la zona.
DÓNDE DORMIR
De las 5 tierras, la que para mí es más bonita con diferencia es Vernazza, y después de ella Riomaggiore. Las dos veces que he estado allí me he alojado en Riomaggiore (había más oferta de alojamientos) pero considero que cualquiera de los dos es una opción genial como base para vuestra estancia allí. En esta entrada os voy a hablar de lo que yo hice.
TRANSPORTE
Desde el aeropuerto de Pisa a la estación de Pisa Centrale hay que coger el Pisa Mover, un servicio de transporte ecológico y automático que funciona entre las 04:30 y las 01:00 y une el aeropuerto con el centro de Pisa (con una sola parada en el parking) en 5 minutos y por 2,70 €.
Desde la estación de Pisa Centrale a la Spezia Centrale el tren cuesta entre 7 y 10€ y la duración del trayecto es de aproximadamente 1 hora.
Una vez en Cinque Terre el tren es el medio de transporte por excelencia, y además funciona muy bien, con servicios cada pocos minutos. El trayecto es La Spezia-Levanto. El problema son los precios, que en trayectos de tres minutos te pueden llegar a cobrar 4€ en verano (en invierno en esos mismos tramos se paga 1 ,90€).
Hay también un ferry que recorre las Cinco Tierras. Yo no lo usaría para moverme entre los 5 pueblos ya que es el medio más lento, sino como visita panorámica de todos ellos sin desembarcar. Más adelante os contaré cómo lo hice yo. El trayecto de Monterosso a Portovenere dura aproximadamente 1h10min y el ferry funciona de abril a octubre. Si lo hacéis así el billete sería un one way cuyo precio son 18€. Podéis ver los horarios en http://www.cinqueterre.eu.com
Por último tenéis el autobús 11P desde Portovenere a la Spezia Centrale parando en via chiodo giardino (preguntad al subir al autobús puesto que la Spezia es una ciudad un poco caótica en que ya he visto varias cambiar de ubicación las paradas por obras, mercados..). Es un trayecto con muchas curvas de una duración aproximada de 30min. Su precio son 3€ y los billetes se pueden adquirir en los estancos.
Senderos
Por las Cinque Terre, como os decía, lo recomendable es tomar el tren pero hay otros medios. La distancia entre el primero y el último pueblo es de aproximadamente 12km, y las recorre el sendero numero 2 o Sendero Azul, con 4 tramos que los unen. El problema es que hace unos años se inundaron y algunos tramos llevan cerrados (se supone que los reabrirán en 2021) desde entonces siendo solo dos los que están abiertos y en uso en la actualidad: el de Corniglia-Vernazza y el de Vernazza-Monterosso. Si estáis en una forma medianamente aceptable os recomiendo encarecidamente que los hagáis, por la vegetación, por las vistas, por los colores, por todo…
Para ello hay que comprar la Cinque Terre Card , que el primer día cuesta 7,50€, desde que la compras hasta las 23:59 y permite el acceso a los senderos. Teniendo en cuenta que en la actualidad solo dos están abiertos y son contiguos yo haría los dos el mismo día y así solo tendríais que comprarla una vez. Si decidís hacerlas en dos días el precio de la tarjeta asciende a 14,50€. También le podéis añadir el abono ilimitado de tren, que al día sería unos 8€ por día (así que compensará si vais a coger más de dos trenes en el día). La tarjeta se puede comprar online, en las estaciones de tren y al comienzo de cada sendero (hay una caseta de cobro). Para más info acerca del estado de los senderos podéis entrar en http://incinqueterre.com
QUÉ VER EN CADA UNA
Pasear, pasear, pasear y…Os dejo un plano de la zona.
Riomaggiore
1.-Los curiosos túneles al salir de la estación
2.-Castillo y subir a la torre del reloj
3.-Oratorio de San Rocco, dei disciplinati y santuario de Ntra Sra de Montenero
4.-Iglesia de San Juan Bautista en la parte alta
5.-Buscar el mirador desde el que se ve el puerto pesquero. Las vistas son muy bonitas
6.-Embarcadero en el barrio pesquero y el malecón de piedras desde el que se observa el pueblo, donde os podéis dar un chapuzón
7.-Playa de piedras (no olvidéis los escarpines). Para llegar hay que ir al barrio de los pescadores y girar en torno a los acantilados
Manarola
1.-Galería del tren al pueblo
2.-Oratorio de los disciplinados
3.-Iglesia de San Lorenzo o Natividad
4.-Ruinas del Castillo
5.-Via del Mezzo: calle principal con restaurantes y terrazas
6.-Piscina natural en el puerto
7.-Imprescindible: mirador que hay frente al pueblo para ver la puesta de sol
Corniglia
Allí no llega el barco porque el pueblo está en la cima de un promontorio. Desde la estación de tren al pueblo hay que subir 377 escalones (lardarina) pero se puede subir en bus por 1,5€ .
1.-Oratorio Santa Catarina (mirador detrás) y parroquia de San Pedro
2.-Alrededores llenos de viñedos
3.-Mi recomendación aquí es tomar el sendero número 2 hasta Vernazza (100min, 3,2km). Dificultad moderada
Vernazza
1.-Santuario Nuestra Señora Reggio
2.-Monasterio de los Padres Minores
3.-Castillo de Doria y el Belfort. 1,50€ con bonitas vistas. El horario varía según la temporada
4.-Iglesia Santa Margarita de Antioquia
5.-Playa de arena frente a la Iglesia de Sta Margarita de Antioquía
6.-A continuación tomad el sendero 2 a Monterosso (3,3km, en torno a 100min). No lo hagáis en sentido contrario porque es más duro, con 500 escalones de subida al principio. Este es de dificultad moderada
Monterosso al mare
1.-Centro histórico
2.-Iglesia San Francisco con obras de Van Dyck
3.-Monasterio de los capuchinos
4.-Casa de Eugenio Montale
5.-Iglesia de San Juan Bautista y los oratorios de las fraternidades
6.-Torre Aurora, que divide en parte antigua y moderna
7.-Estatua il Gigante al final de la playa
8.-Playa de arena frente a la estación (no tiene tanto encanto como otras pero es la más grande de Cinque Terre, con más servicios y de arena)
Allí podéis coger el ferry que recorre las Cinco Tierras. Os aconsejo que no desembarquéis hasta Portovenere, y así veréis los bonitos puertos de entrada a todos ellos (salvo Corniglia). El trayecto dura aproximadamente 1h10min y el ferry funciona de abril a octubre. Si lo hacéis así el billete sería un one way cuyo precio son 18€ (un poco caro, sí, pero a mí me mereció mucho la pena).
Portovenere
Portovenere no es una de las Cinque Terre pero es tan bonita como cualquiera de ellas. Os relaciono las cosas de interés.
1.-Isla Palmaria y Gruta de Lord Byron con estatua Mater natura. Iglesia de San Pedro. Hay excursiones pero yo nunca he tenido tiempo para ir
2.-Acceso al casco historico por puerta y torre
3.-Iglesia de San Lorenzo
4.-Castillo de Doria 5€
5.-Molinos cilindricos entre la Iglesia y el Castillo
6.-Malecón en el embarcadero para darse un baño. También es muy agradable hacerlo cerca del castillo, al otro lado del mirador, en el solárium de rocas.
RESTAURANTES Y QUÉ COMER
Pasta y pizzas, o sea, un asco, jaja ;). Como os he dicho en otras ocasiones mis viajes suelen ser tan apretados que no suelo tener tiempo para ir a todas las recomendaciones que leo, y como en cualquier lado. Este caso es especialmente sangrante, ya que de todos los sitios que leí solo he tenido la oportunidad de conocer Il Pescato Cucinato, en Riomaggiore, donde te preparan un cucurucho con fritura de pescado que puedes tomar mientras paseas o en la playa. También he leído cosas buenas acerca de la Enoteca Dau Cila.
En Manarola las dos veces que he estado he intentado probar la famosa focaccia Ligure en la Cambusa pero na, siempre lo encuentro cerrado. Y Nessun Dorma, en el mismo mirador, otra tarea pendiente.
En Monterosso recomiendan Il Boconcino (al lado de la estación y con un funcionamiento similar a Il Pescato Cucinato) , la Enoteca de Eliseo y la Cantina del Pescatore.
En Vernazza debe ser una pasada Belforte por las vistas, pero de precios algo más altos.
DÍAS DE ESTANCIA Y PROPUESTA DE ITINERARIO
Para conocer la zona se necesitan como mínimo tres días. Además, teniendo en cuenta que el aeropuerto más cercano es el de Pisa yo le dedicaría uno más a esta ciudad, que a mí me sorprendió gratamente.
Dia 1 Pisa (sin conocer)-La Spezia en tren-Riomaggiore y visita en tren-Manarola y visita con puesta de sol en tren-Tren a Riomaggiore
2º Tren a Corniglia y visita- Sendero a Vernazza y visita- Sendero a Monterosso (sin profundizar en este último)-Tren a Riomaggiore
Dia 3 Monterosso en tren y visita-Portovenere en barco y visita-Autobús a La Spezia-Tren a Pisa
El dia 4 Pisa
En fin, que no os lo podéis perder. Yo me pido otro puente en Cinque Terre :)!. Mua!