SKAGWAY, LA ERA DEL GOLDRUSH

Y llegamos a Skagway, nuestra tercera parada. Se encuentra dentro del Parque Histórico Nacional de la Fiebre del Oro de Klondike.
Y es que el pasado de Skagway estuvo ligado a la fiebre del oro. Por allí pasaban por el White Pass hasta los yacimientos de oro del río Yukon en la región de Klondike a finales de la década de 1890. A raíz de su descubrimiento la ciudad se llenó de buscadores primero, de estafadores para aprovecharse de la necesidad de los mineros, de prostitutas, peleas y licor…
Otros mineros iban a la ciudad cercana Dyea y desde ahí al norte y al Yukon por el Paso chilkoot.
1.-WHITE PASS TRAIN
La actividad más popular en Skagway es montar en el tren de vapor de época que recorre el ferrocarril de vía estrecha hacia la frontera canadiense emulando a los buscadores de oro. El tren recorre las 22 millas (40km) que separan Skagway de Fraser pasando por White pass Summit, el paso de 2864 pies altura que marca la frontera del estado. Veréis glaciares, cascadas imponentes y otras maravillas naturales antes de llegar a la estación Fraser.
El precio es 146$ por adulto y la duración casi 3 horas. Nos encantó, nos pareció superespecial y claro…con todas las cimas nevadas vimos unos paisajes superbonitos (supongo que en verano también lo serán, pero en verde en vez de en blanco).
2.-ALQUILAR UN COCHE Y RECORRER LA KLONDIKE HIGHWAY
La autopista Klondike (elegida la más escénica de Norteamérica) os llevará a través del Yukon hasta el Lago Esmeralda.
Está clarinete que así veréis las cosas a vuestro ritmo, haciendo paradas (señal Welcome to Alaska km23) de la duración que queráis y podréis alargar vuestra visita hasta el km130 aproximadamente. Y es que a partir de la frontera de Canadá y la estación de Fraser tenéis lugares tan espectaculares como Yukon suspensión bridge (km49, 14$), Tutshi lake (km69) y sus dog sled en el km74, la señal de welcome to the yukon en el km80, la ciudad de Carcross y el desierto más pequeño del mundo en el km105, Caribou crossing (km108) y el precioso lago Esmeralda en el 117. Por cierto, se supone que a partir del km40 hay bastantes posibilidades de tener algún encuentro con osos 😉. No os vayáis a bajar del coche!!.
Para ello solo tendréis que alquilar (os aconsejo reservar con antelación) un coche a través de Avis o Affordable car rental en Skagway.
Y aun así, nosotros nos decidimos por el tren panorámico. .La verdad, hubo debate…pero al final decidimos que lo especial en Skagway es el tren, que coger un coche y ver cosas bonitas lo podemos hacer en cualquier sitio… Acertamos?. Nunca lo sabremos. Lo que hicimos nos gustó…
3.-DOWNTOWN
De vuelta en Skagway os recomiendo pasear por su downtown y la avenida Broadway con sus fachadas coloridas con montañas nevadas al fondo y su arquitectura que le dota cierto parecido a las películas del oeste. En la 3º ave encontraréis Doughboy, y unos panecillos de azúcar con canela (por 7$) que no os podéis perder (muy light 😉). También tenéis el Skagway visitor center at Arctic Brotherhood Hall y Mascoot Saloon con exhibiciones e información acerca del pasado minero de la ciudad , Skagway brewing co para el bebercio y el curiosísimo antiguo burdel Red Onion Saloon (2ºave).
4.-OTROS
Os podéis imaginar que hay infinitas opciones de actividades para hacer en la zona pero, sinceramente, con tiempo ilimitado, la única que me llama la atención es alguna relacionada con el oro, que para eso estamos donde estamos. Nosotros no tuvimos tiempo pero me gusta mucho esta (4h30min por 136€, sled dog y pan for gold).
Os dejo por hoy. Mañana más…y mejor ;). Al glaciar!. Mua!!.