ZERMATT EN 2 DIAS

ZERMATT EN 2 DIAS

Si hay un lugar que encapsula la esencia de los Alpes suizos, ese es Zermatt. Un pueblo sin coches, con calles empedradas, chalets de madera y uno de los picos más emblemáticos del mundo como telón de fondo: el Matterhorn en alemán (el Cervino en italiano).

 

CÓMO LLEGAR

Para llegar la forma más común es llegar en coche hasta Täsch, el último pueblo accesible en coche donde deberéis dejar el coche en alguno de los aparcamientos habilitados (Matterhorn Terminal Täsch por 17CHF al día o el Alpine parking, justo enfrente, por 11CHF al día, muy pocas plazas y sin posibilidad de reservar). Si habéis dormido allí la noche anterior y os permiten dejarlo en el aparcamiento del hotel de manera gratuita habéis triunfado. Desde allí, hay un tren lanzadera que parte cada 20 minutos hacia Zermatt (trayecto de 12 min, aprox. 4,30 CHF por trayecto con la HFTC). Preparaos una mochila con lo imprescindible para dos días.

 

QUÉ HACER

 

Día 1

 

Ruta de los 5 Lagos en Zermatt
De Blauherd (2571m ) a Sunnegga (2288m)

Una de las caminatas más famosas y accesibles de Zermatt es la Ruta de los 5 Lagos (5-Seenweg), ideal para quienes quieren disfrutar de vistas espectaculares sin necesidad de ser montañistas. Con apenas 300 metros de desnivel en bajada y todo perfectamente señalizado, es perfecta para hacer en unas 2,5 a 3 horas caminando tranquilamente.

Zermatt en 2 dias

 

Datos prácticos de la ruta

Distancia: 9.8 km, en 2h 30min – 3h, con unos 300 m de desnivel, todo en bajada.

1.-A Blauherd se llega desde la estación del Sunnegga Express en Vispastrasse en Zermatt, desde donde hay que tomar el funicular subterráneo hasta Sunnegga (5 min).

2.-Allí hay que cambiar a la telecabina (cable car) hasta Blauherd (7 min). Precio solo ida con Swiss Half Fare Card: 17,50 CHF.

+

Desde Blauherd, solo hay que seguir los carteles amarillos que indican “5-Seenweg”. El recorrido incluye estos cinco lagos, en este orden:

Stellisee, a aprox. 25 min desde Blauherd. Se trata del más icónico, con el reflejo perfecto del Matterhorn si hay calma. Es Ideal para madrugar y ver el amanecer.

Grindjisee, aprox. 30 min después de Stellisee, con otra vista espectacular del Matterhorn.

Grünsee, algo más grande, perfecto para picnic.

Moosjisee, lago artificial no apto para el baño con un llamativo color turquesa, utilizado para energía hidroeléctrica.

Leisee, a solo 10 minutos de Sunnegga. Es ideal para familias, con zona de juegos y posibilidad de baño. Desde el lago hay un shuttle gratuito que sube a Sunnegga si no queréis caminar el último tramo.

3.-Desde Sunnega tomad de nuevo el funicular hasta Zermatt por 9,50 CHF con la HFTC.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ruta-de-los-5-lagos-zermatt-blauherd-sunnegga-115697348

Ahora sí, tengo que confesar que tuvimos mala suerte, y por obras habían desviado el camino de 3 de los 5 lagos así que uno ni lo vimos y 2 desde lejos.  En fin, cosas que pasan…

Zermatt

Zermatt en 2 dias

El pueblo en sí está lleno de rincones con encanto, historia alpina, arquitectura tradicional y vistas inolvidables.

  • Bahnhofstrasse: La calle principal del pueblo y su arteria comercial, llena de vida y rodeada de chalets suizos donde encontraréis tiendas de montaña, relojerías, souvenirs y boutiques, cafeterías como Stephanie’s Crêpes,, chocolaterías imperdibles como Läderach y Lindt o restaurantes con vistas o sin ellas, entre caros y supercaros.
  • Hinterdorfstrasse: Una de las calles más auténticas del pueblo, donde se conservan casas de madera del siglo XVI al XIX sobre pilares de piedra.
  • Kirchplatz y su entorno histórico, con la Iglesia de San Mauricio, construida en 1913 y justo al lado el Cementerio de los Alpinistas, que conmemora a los montañistas que perdieron la vida en el Matterhorn.
  • Kirchbrücke: la postal del Matterhorn. El puente más famoso de Zermatt cruza el río Vispa y ofrece una de las mejores vistas del Matterhorn, especialmente al amanecer, cuando el pico se tiñe de rosa.
  • Zermattlantis – Museo del Matterhorn. Entrada: 12 CHF.
  • Zermatt Viewpoint en Murini Hill, con vistas espectaculares del Matterhorn y del pueblo entero, perfecto tanto de día como de noche, cuando Zermatt se ilumina bajo el cielo estrellado.
  • Garganta Gorner. Es una espectacular garganta tallada por el agua glacial del río Gornervispe durante miles de años. El agua ha erosionado la roca, creando formas fascinantes y curvas suaves en la piedra. La garganta tiene pasarelas de madera seguras que permiten caminar sobre el agua y a lo largo de las estrechas paredes del desfiladero. Está ubicado a solo 15–20 minutos a pie desde el centro de Zermatt, cerca de Blatten, justo detrás del parque de cuerdas Forest Fun Park y está abierto desde mayo hasta octubre, generalmente de 9:15 a 17:45 h (última entrada a las 17:30). Precio: 5,50CHF. Web oficial: https://gletschergarten.ch/en/gorner-gorge/

Zermatt en 2 dias

 

+

Restaurantes recomendados en Zermatt:

1. The North Wall, para pizzas

2. Stefanie’s Crêperie

3. Restaurant Swiss Chalet, para especialidades suizas

4.-Republic para hamburguesas

5. Coop o Migros, para economizar

6. Findelback para no economizar, con restaurantes estrellas Michelín.

 

Día 2

 

Gornergrat

La foto más espectacular del monte Cervino (Matterhorn) se saca desde el mítico Gornergrat, situado a nada menos que 3.089 metros de altura. Esta cresta rocosa está rodeada de 29 picos de más de 4.000 metros, lo que convierte este lugar en un balcón natural alucinante sobre los Alpes suizos.

Desde el mirador se disfruta de una vista panorámica de 360º donde destacan tres grandes protagonistas:

  • El Dufourspitze (Monte Rosa), la montaña más alta de Suiza
  • El Glaciar Gorner, el tercero más largo de Europa
  • El inconfundible Matterhorn, con su silueta de Toblerone

Zermatt en 2 dias

 

Para llegar hay que tomar el tren cremallera Gornergratbahn, el tren al aire libre más alto de Europa. Sale desde una estación justo enfrente de la principal de Zermatt. Os recomiendo coger el primer tren disponible (cuando nosotros fuimos salía a las 07:00) o ir por la tarde para evitar multitudes. Entre julio y septiembre hay salidas de madrugada (por 66CHF con la HFTC, reservad aquí) para ver amanecer y el Cervino con el pico de color naranja. Si tenéis la suerte de estar por allí yo no me lo perdería.

Duración del trayecto: 33 minutos. Precio con Swiss Half Fare Card: 33 CHF (solo ida). Consejo: Sentaos en el lado derecho de subida, donde se abren las ventanas para sacar las mejores fotos durante el trayecto.

Zermatt en 2 dias

 

+

Actividades en la cima

  • Viewing platform: el mirador principal con vistas al Matterhorn, el Gorner Glacier y muchos picos de 4.000 m
  • Photopoint con una antigua locomotora y las montañas de fondo
  • Cine 3D y experiencia virtual de parapente
  • Capilla Bernard of Aosta
  • Ovejas de nariz negra (en julio suelen estar pastando por el Alpine Garden y podéis conocer su ubicación exacta entre las 09:00 y las 15:30 en esta url )
  •  Vistas impresionantes al glaciar Gorner

Gorner

Glaciar

 

Opciones de bajada:

Gorner

 

Para la vuelta mi recomendación es hacerlo dando un paseo hasta alguna otra estación disfrutando de unas impresionantes vistas entre lagos y glaciares y allí subiros al tren.

Imprescindible es la visita al lago Rifelsee a la altura de la estación Rotenboden. Este pequeño lago de alta montaña es famoso ya que cuando el viento está en calma, el Matterhorn se refleja perfectamente en sus aguas cristalinas, creando una de las imágenes más icónicas de Suiza.

Rifel

 

  • En tren desde Gornergrat a Zermatt son 33CHF.
  • Andando de Gornergrat a Rotenboden son unos 30 min y el tren desde allí a Zermatt son 28CHF.
  • Andando desde Gornergrat a Rifelberg son 1h40min y tren desde allí a Zermatt son 21CHF.
  • Andando desde Gornergrat a Rifelalp son 2h30min y tren desde allí a Zermatt por 14,50 CHF
  • Andando de Gornergrat a Findelbach unas 3h30min y el tren desde allí a Zermatt son 11,50 CHF.
  • Andando desde Gornergrat a Zermatt unas 4 horas sin paradas y unos 13km.

https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/160815-gornergrat-zermatt-14783590

 

Otras visitas

 

Glacier Paradise

El Matterhorn Glacier Paradise es la cima accesible más alta de Europa a 3.883 metros, con vistas espectaculares de 38 picos de más de 4.000 metros, incluyendo el Matterhorn y el Mont Blanc.

Zermatt

 

Se llega desde Zermatt con un teleférico que hace varias paradas:

1.-Zermatt a Furi (9 min)

2.-Furi a Schwarzsee (9 min). Una de las paradas recomendadas es en Schwarzsee, donde en solo 5 minutos caminando podréis llegar al Lago Negro (Schwarzsee), un precioso lago alpino rodeado de montañas con el Matterhorn reflejándose en sus aguas.

3.-Schwarzsee a Trockener Steg (11 min)

4.-Trockener Steg a Klein Matterhorn (Matterhorn Glacier Paradise) (11 min)

Precio ida y vuelta con Swiss Half Fare Card: a partir de 56CHF (consultar precios en la página web ya que varían en función de la época o la hora de la visita).

+

Qué ver en la cima

  •  Mirador panorámico más alto de Europa: Desde 3.883 m, vistas al Matterhorn, Mont Blanc, Monte Rosa y 14 glaciares. Perfecto para fotografías inolvidables.
  • Palacio de Hielo: La cueva de hielo más alta del mundo, con túneles y esculturas heladas que sorprenden por su belleza y creatividad.
  • Cinema Lounge: Proyecciones en 3D sobre la historia, naturaleza y deportes alpinos de la región.

Nosotros NO estuvimos en Glacier Paradise. Es imposible ver y hacer todo en Suiza porque ni hay tiempo ni son actividades baratas precisamente así que nos decantamos por Gornergrat porque nos pareció más apta para andarines y, la verdad, disfrutamos mucho con todo lo que nos ofreció.. pero claro, no conocemos la otra experiencia.

En 2025 (consultar fechas para otros años), entre el 28 de junio y el 17 de agosto podréis acceder por 103CHF con la HFTC al billete Peak to Peak, que permite conectar en el mismo día el mítico Gornergrat (3.089 m) con el imponente Matterhorn Glacier Paradise (3.883 m) .

Podéis hacerlo en un sentido u otro (subir por un lado y bajar por el otro), combinando tren cremallera y teleférico.

1. Zermatt → Gornergrat (tren cremallera, 33 min)

2. Gornergrat → Riffelberg (bajar caminando o en tren)

3. Riffelberg → Furi (en góndola)

4. Furi → Trockener Steg → Klein Matterhorn (Glacier Paradise) (teleférico)

5. Regreso a Zermatt en teleférico desde Glacier Paradise (con posibilidad de parar en Schwarzsee o Furi)

Web oficial para reservar: gornergrat.ch o matterhornparadise.ch

 

 

Y hasta aquí Zermatt en 2 días. Seguimos viajando…:)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *